Banca Móvil

-
Descarga la aplicación desde las tiendas recomendadas por el banco (App Store – Google Play)
-
NO instales aplicaciones en tu dispositivo de la cual no conozcas su procedencia y/o fabricante, posiblemente contengan código malicioso (malware) para obtener tus datos sensibles.
-
Evita conectarte a redes wifi abiertas al hacer uso de la aplicación banca móvil para efectuar tus transacciones.
-
Asigna una contraseña que no esté relacionada con datos personales como fecha de nacimiento o clave de tus tarjetas (débito, crédito).
-
Al ingresar la clave en la aplicación asegúrate que no sea vista por terceros.
-
No compartas tu contraseña con nadie.
-
El banco nunca solicitará tus datos o claves de los distintos canales que tiene a disposición para sus clientes.
-
Mantener el teclado de tu teléfono bloqueado.
-
En caso de pérdida o robo de tu teléfono móvil, comunícate con tu operador, reporta tu caso, ingresa a tu Oficina Virtual Personal y desactiva el servicio por la opción Activar o Inactivar Banca Móvil.
-
Si tu teléfono móvil requiere mantenimiento, no entregues las claves de acceso.
-
No almacenes las claves de acceso a los servicios financieros en archivos de tu dispositivo móvil.
-
Contar con un mecanismo habilitado para controlar el acceso a tu dispositivo través de huella, pin o un patrón.
-
Instala una aplicación de antivirus y realiza la actualización frecuentemente.
-
No habilitar la opción de “recordar contraseña” para el acceso a la aplicación del banco.
-
Si sospechas que tu clave ha perdido la confidencialidad, realiza el cambio inmediatamente desde la aplicación.
Avanzamos contigo, juntos lo hacemos posible.
Fecha de publicación 27/01/2022
Última modificación 29/08/2022