• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
PERSONAS EMPRESAS BANCA COOPERATIVA
EDUCACIÓN FINANCIERA Mapa de sitio Configuración Guía Interactiva COOPERATIVA
Imagen
Oficinas Canales Contáctanos Oficina virtual Pagos PSE
Zona Principal

¡Cambiamos! Te presentamos nuestro nuevo portal

Te invitamos a realizar este tutorial virtual para que lo conozcas y encuentres de manera fácil y rápida todo lo que necesitas y tenemos para ti.

cursor
Zona - Menú Guía

En nuestro menú guía podrás consultar el Mapa del Sitio, realizar configuraciones del portal (tamaño de letra, accesibilidad e idioma) de acuerdo con tus necesidades. También podrás acceder al buscador. También encontrarás el enlace a nuestro sitio web de la Cooperativa y a nuestro espacio de Educación Financiera.

Zona - Menú Superior

En el menú superior podrás encontrar los botones que te llevarán a las comunidades que hemos creado para ti: Personas, Empresas y Banca Cooperativa

Zona - Oficina Virtual

Aquí está ubicado el acceso a nuestra Oficina Virtual

Zona - Menú Principal

Este es nuestro menú principal con todos los productos que Bancoomeva ha creado para ti. Puedes consultarlos dando clic en ellos. Ten presente que cada comunidad (Personas, Empresas, Banca Cooperativa) tiene productos específicos.

Zona - Pagos en línea

Contarás con una barra de accesos rápidos para que realices tus pagos en línea.

Zona - Comunidades

Aquí podrás acceder a las comunidades y portafolios creados para ti.

Zona - Tenemos algo nuevo que contarte

Aquí verás las noticias más recientes de Bancoomeva.

Zona - Footer

En esta zona encontrarás información institucional de Bancoomeva.

imagen: Campaña Bancoomeva y Coomeva Turismo

Campaña Bancoomeva y Coomeva Turismo

Gana más Pinos comprando en Coomeva Turismo con tus Tarjetas de Crédito Bancoomeva.

imagen: Campaña papá Lealtad Coomeva

Campaña papá Lealtad Coomeva

Campaña papá Lealtad Coomeva

imagen: CRÉDITO LIBRE INVERSIÓN

CRÉDITO LIBRE INVERSIÓN

Escápate a ese viaje soñado o saca adelante tu idea de negocio con nuestro crédito.

imagen: CRÉDITO COMPRA DE CARTERA

CRÉDITO COMPRA DE CARTERA

¿Qué esperas para unificar tus obligaciones en Bancoomeva? Aprovecha esta oportunidad.

imagen: ¡Aprovecha esta gran oportunidad!

¡Aprovecha esta gran oportunidad!

Es momento de invertir y hacer crecer tu dinero.

imagen: ¡ABRE UNA CUENTA AFC BANCOOMEVA!

¡ABRE UNA CUENTA AFC BANCOOMEVA!

Para comprar tu casa propia la Cuenta AFC es tu mejor opción

imagen: ¡CUENTA RENTABLE BANCOOMEVA!

¡CUENTA RENTABLE BANCOOMEVA!

Una cuenta que te brinda rentabilidad para que tus ahorros no paren de crecer.

imagen: ¡CUENTA SÚPER TASA BANCOOMEVA!

¡CUENTA SÚPER TASA BANCOOMEVA!

Aquí tu dinero crece seguro y con una gran rentabilidad.

imagen: ¡ABRE NUESTRO PAP!

¡ABRE NUESTRO PAP!

Ahorra en nuestro Plan de Ahorro Programado y cumple tus metas.

Ingresa a tu Oficina Virtual Personal

Ingresar

Solo para ti

  • Vivienda
    Crédito de vivienda tradicional
    Convenios asociados Coomeva
    Subsidios de Gobierno
  • Vehículo
    Crédito autofácil y tradicional
    Crédito mi moto
    Autofácil sin prenda
  • Tarjetas
    Tarjeta de Crédito VISA
    Tarjeta de Crédito Bancoomeva VISA Amparada
    Tarjeta Débito
    Tarjeta de Crédito Coomeva Mastercard
    Tarjetas de Crédito Marca Compartida
  • Ahorro e inversión
    Cuenta Ágil
    Cuenta 5inco
    Cuenta Pensión
    Cuenta AFC
    Cuenta de Ahorro
    Cuenta Corriente
    Cuenta de Ahorro Coomevita
    Plan de Ahorro Programado
    CDT
    CDAT
  • Crédito fácil
    Cupoactivo
    Crédito de Libre Inversión
    Crédito Turismo y Recreación
    Crédito de salud, bienestar y belleza
    Crédito de Calamidad
  • Educación
    Educar Tradicional
    Educar Rotativo
    Educar Plus
    Crédito Educar CEPOSDE
  • Giros
    Giros Nacionales
    Giros Internacionales
  • Seguros
    Banca Seguros
  • Inicio
  • Ley Borrón y Cuenta Nueva

Ley Borrón y Cuenta Nueva

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

Ley Borrón y Cuenta Nueva

 

Seguramente ha escuchado que la vida da segundas oportunidades, y si por cualquier razón, usted se atrasó o dejó de pagar una deuda o si lleva mucho tiempo con reportes negativos en las Centrales de Información, con la Ley de “borrón y cuenta nueva”  al ponerse al día con sus obligaciones, podrá eliminar dichos reportes y así reanudar su vida crediticia.
 
La medida, aunque estuvo en espera desde el 2019, tuvo luz verde de la Corte Constitucional el 25 de agosto y la Ley Estatutaria 062 de 2019 fue sancionada el 29 de octubre por el Presidente de la República de Colombia; esta norma busca eliminar los registros negativos de personas reportadas en Centrales de Información por incumplir con sus obligaciones financieras. 
 
La ley marca un antes y un después en el funcionamiento de las Centrales de Información. En Bancoomeva, le mostramos algunos puntos importantes de la ley.
 
 
 
¿Qué pasaba con las Centrales de Información antes del “borrón y cuenta nueva”? ¿Qué pasaba con las Centrales de Información antes del “borrón y cuenta nueva”?

La función de las Centrales de Información es almacenar toda la información crediticia y el comportamiento de pago de las personas o empresas con las entidades financieras. En esa recopilación de datos generan un reporte positivo o negativo a los bancos.
 
Con esta información, las entidades financieras determinan si aprueban o no las solicitudes de crédito. Es decir que, las Centrales de Información conocen toda su historia crediticia y le suman o restan puntos de acuerdo con el cumplimiento de sus deudas. 
 
Entonces, si usted caía en mora, su calificación disminuía y aunque pagara su deuda más adelante, la calificación no iba a subir inmediatamente y el reporte de ese incumplimiento permanecía. Precisamente, esta ley busca que esta “mancha” por fin desaparezca.
 
Vale aclarar que, el borrón y cuenta nueva va más allá de los bancos, ya que la ley aplica a todos los establecimientos que otorgan créditos, es decir:  los almacenes de cadena, operadores de celulares, cooperativas, entre otros.
 
La ley busca eliminar el reporte negativo de los deudores, que les impide obtener créditos y adelantar otras actividades económicas.
 
 
 
Beneficios del “borrón y cuenta nueva” Beneficios del “borrón y cuenta nueva”

  1. Quien pague su deuda en los próximos 12 meses, desde la promulgación de la ley, dejará de tener un reporte negativo.
     
  2. Se eliminará de manera inmediata el reporte negativo de los deudores del Icetex, los pequeños productores, jóvenes rurales, mujeres rurales y víctimas del conflicto armado que paguen su deuda, sin tener que esperar plazo alguno.
     
  3. Si fue reportado durante la emergencia sanitaria y hasta el 31 de diciembre de 2020, no será reportado en los bancos de datos en este mismo período, siempre y cuando se acerque a la entidad en busca de una reestructuración.
     
  4. Si su obligación es menor a dos años, la calificación se quitará en el doble de tiempo de la mora. El tiempo máximo que puede permanecer  una calificación negativa será de 4 años.
     
  5. Quienes extingan sus obligaciones objeto de reporte dentro de los 12 meses siguientes a la entrada en vigor de la ley, permanecerán con dicha información negativa en los bancos de datos por el término máximo de seis meses.
     
  6. Si pagó su deuda antes de la promulgación de la ley y su reporte negativo lleva más de seis mes, el mismo debe eliminarse de inmediato.
     
  7. Si tiene una obligación de bajo monto, es decir, menor al 15% del salario mínimo ($136.279 para 2021), deberá recibir dos comunicaciones antes de ser reportado.
     
  8. En caso de falsedad o suplantación, que afecte su historial crediticio, podrá presentar una petición de corrección (adjuntando los soportes correspondientes) para que se le borre el reporte negativo.
     
  9. Su historial crediticio no podrá ser consultado para fines laborales, como procesos de contratación.
     
  10. Las Centrales de Información deben dar acceso para consultar su  información crediticia de manera gratuita.
     
  11. Las consultas que se hagan a su información crediticia no disminuirán su calificación.
     

 

Conoce los tres tipos de amnistías Conoce los tres tipos de amnistías

1. Amnistía general

Aplica durante 12 meses a partir de entrada en vigencia de la ley

Extinción  + Cumplió 6 meses
Caducidad inmediata
     
Extinción + No ha cumplido 6 meses
Caducidad cuando cumpla 6 meses 
     
Extinción + Durante término de Amnistía
Caducidad Pago + 6 meses

 

 

 

 

Mora inferior 6 meses
Caducidad mismo tiempo de mora



2. Amnistía por sectores

Aplica durante 12 meses a partir de entrada en vigencia de la ley

(Co) Deudores Icetex  + Pago cuotas vencidas o extinción
Caducidad inmediata

 

Micro, pequeña y mediana (PYME) Crédito agropecuario FINAGRO Víctimas del conflicto Turismo Independientes o actividades comerciales Agricultores
+ + + + + +
Extinción de la obligación
Caducidad inmediata


 

3. Amnistía emergencia sanitaria

Las obligaciones en mora durante la emergencia sanitaria decretada por el Ministerio de Salud mediante Resolución 385 del 12 de marzo de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2020, no serán reportadas en los bancos de datos en este mismo periodo, siempre y cuando suceda lo siguiente:

  • Los titulares de la obligación se hayan acercado a las entidades respectivas en busca de una reestruturación de la obligación.

 

ArrowCon la entrada en vigencia de la Ley Borrón y Cuenta Nueva, se espera que se alivie la situación crediticia de las personas que han presentado mora en sus obligaciones, recuperando así su vida financiera. La ley permitirá también que los colombianos tengan acceso y control a su información financiera ante las Centrales de Información, lo que será un impulso importantísimo para la recuperación económica del país.


Número de visitas a esta página 6606
Fecha de publicación 08/11/2021
Última modificación 22/11/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido

Encuéntranos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin
Imagen

Acerca de nosotros

Nuestro banco Información del accionista Relación con el inversionista Gobierno corporativo Sostenibilidad Trabaja con nosotros

Accesos rápidos

Venta en línea Canales ¿Dónde encuentro oficinas y cajeros? Preguntas frecuentes Peticiones, quejas y reclamos Portal Gestión Daruma Registro de pólizas

Legales

Manuales Defensor del consumidor financiero Accesibilidad e inclusión

Información financiera

Tasas y tarifas Consumidor financiero Educación financiera
Términos y condiciones Política de Tratamiento de Datos Personales
Superfinanciera
Última fecha de actualización: Jueves 23 de junio de 2022 03:35 pm
Domingo 26 de junio de 2022 03:57 pm