CDT para Fondo de Liquidez
Con nuestro CDT Fondo de Liquidez obtén seguridad y respaldo para tu entidad del Sector Solidario.
¡Adquiere el tuyo ya!Beneficios

Cargando...
- Descripción general
- Requisitos mínimos
- Plazos y términos
- Procedimiento para apertura y cancelación
- Canales de comunicación
- Derechos y obligaciones
- Contratos y reglamentos
- Recomendaciones de seguridad
- Causales para terminación del contrato
- Mecanismos de protección de derechos y atención
- Canales para realizar operaciones
Descripción general
- Puedes constituir el CDT de forma individual, a nombre de la Cooperativa o Fondo de Empleados.
- El monto mínimo de constitución es de $300.000, con plazos entre 30 y 360 días.
- Obtienes una tasa de interés fija de acuerdo al plazo pactado.
- El CDT puede ser Físico o Desmaterializado.
- Posibilidad de elegir la periodicidad del pago de los intereses: al final del plazo, en períodos mensuales, bimestrales, trimestrales, semestrales, anuales o períodos irregulares (ejemplo: 81 días, 135 días…).
- El capital más los intereses podrán pagarse mediante abono en Cuenta de Ahorro Fondo de Liquidez Bancoomeva, cheque o efectivo.
- Los intereses están sometidos a Retención en la Fuente.
- Al final del plazo, puedes cancelarlo, renovarlo o reinvertirlo por mayor o menor valor al inicial.
- Al vencimiento, si no cancelas el CDT el Banco procederá a renovarlo automáticamente con el mismo plazo y monto pactado en la apertura. La tasa de interés de dicha renovación será la menor entre la tasa vigente en cartelera y la tasa convenida al momento de la constitución del CDT.
Requisitos mínimos
Para adquirir el Certificado de Depósito a Término-CDT Fondo de Liquidez si no estás vinculado al Banco:
- Carta o correo institucional o corporativo solicitando este producto.
- Certificado de Cámara y Comercio con vigencia hasta de 30 días de expedido.
- Copia del Registro Único Tributario - RUT.
- Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150% del representante legal y suplente con firma y huella del índice derecho.
- Estados Financieros Actualizados
- Certificado expedido por la Superintendencia de la Economía Solidaria donde se determine claramente el objeto social y su representante legal.
- Las Cooperativas vigiladas por la Superintendencia de Sociedades Superintendencia de la Economía Solidaria deben adjuntar certificación de que cuentan con un SAGRLAFT o SARLAFT implementado, firmado por el respectivo Oficial de Cumplimiento
- Otros formatos propios del banco que son diligenciados en el momento de creación del producto.
- Nota: Para la apertura del producto CDT Fondo de liquidez y/o Cuenta de ahorros Fondo de liquidez, además del documento SF-FT-1098 Certificación Cuentas Inembargables Persona Jurídica, deberá entregar la certificación de inembargabilidad de los recursos donde conste que dichos recursos corresponden al Fondo de liquidez de la Entidad.
Clientes ya vinculados:
- Carta o correo insitucional o corporativo solicitando este producto con la aclaración que corresponde a CDT Fondo de Liquidez.
Plazos y términos
- El vencimiento de este producto es determinado en la apertura del Certificado de Depósito a Término-CDT Fondo de Liquidez, el cual debe ser mínimo después de un mes.
- El plazo escogido definirá la rentabilidad del título.
- El monto mínimo de apertura es de $300.000.
- Plazos desde 30 hasta 360 días (base 360 días). Se puede constituir por días dentro del rango.
- Renovación automática al mismo plazo pactado inicialmente, la tasa de interés de dicha renovación será la menor entre la tasa vigente en cartelera y la tasa convenida al momento de la constitución del CDT.
Procedimiento para apertura y cancelación
Para abrir el Certificado de Depósito a Término-CDT Fondo de Liquidez debes:
- Presentar los documentos mínimos requeridos para acceder al producto.
- Llevar contigo el valor a invertir en efectivo, cheque local o solicitando cargo a la Cuenta Corriente o de Ahorros
- Los CDT se podrán emitir materializados o desmaterializados. Cuando se emitan materializados, además de los requisitos establecidos en la Ley Mercantil respecto de los títulos-valores, los CDT emitidos por Bancoomeva contendrán:
- La mención de ser "Certificado de Depósito a Término".
- El número de orden o consecutivo del título.
- El nombre de Bancoomeva (entidad emisora).
- La fecha de expedición.
- El nombre del depositante o depositantes y su documento de identificación.
- El valor del depósito, en letras y números con los sellos y protectores de seguridad convenientes.
- La fecha de vencimiento del depósito.
- Firmas autógrafas o digitalizadas de los funcionarios de la Cooperativa autorizados para recepcionar los depósitos.
- Las condiciones del depósito, tomadas de las cláusulas principales de este reglamento, las cuales deberán estar impresas en la parte posterior del Certificado.
- Tasa de interés, periodicidad y forma de pago.
Para cancelar este producto, el Representante Legal de la empresa debe presentar en la oficina donde tiene el CDT, los siguientes documentos:
- Original del Título (CDT materializados).
- Carta o correo electrónico donde se especifique cómo se entregará el dinero.
- Cámara de Comercio vigente ( Para proceso en oficinas).
Derechos y obligaciones
Derechos del cliente:
- Realizar la cancelación del CDT al vencimiento del mismo.
- Solicitar la reinversión del CDT por un valor igual, inferior o superior al vencimiento.
- Realizar endoso del CDT siempre y cuando éste no sea Desmaterializado, en caso de serlo, tiene derecho a realizar la negociación ante un comisionista de bolsa.
- Solicitar la cancelación del CDT en cualquier oficina a nivel nacional siempre y cuando sea con abono a cuenta.
- Ser notificado con anticipación del vencimiento del CDT.
- Solicitar la cancelación del CDT en uno o varios cheques sin que éstos sean gravados con el GMF.
- Solicitar servicio de escolta al momento de la cancelación, cuando éste sea pagado en cheque y a su vez cobrado en efectivo.
- Solicitar certificado anual de pago de intereses para efectos de declaración de renta.
- Solicitar certificaciones del producto en cualquier oficina a nivel nacional.
- Solicitar reposición del CDT con orden judicial en caso de extravío o hurto ( CDT físicos)
Obligaciones del cliente:
- No constituir CDT cuyos dineros sean de procedencia de actividades ilícitas.
- Informar inmediatamente al banco en caso de extravío o hurto del CDT. (CDT Físicos)
- Firmar la Declaración Voluntaria de Origen de Fondos al realizar la constitución del CDT en Oficinas, cuyo valor supere el definido por las Entidades Gubernamentales.
- Actualizar sus datos básicos cuando éstos hayan cambiado.
- Presentarse en la oficina para cualquier cambio de condiciones al vencimiento.
Contratos y reglamentos
Para conocer nuestros contratos y reglamentos haz clic AQUÍ.
Recomendaciones de seguridad
- Verifica frecuentemente que el CDT se encuentra en el lugar donde la dejaste por última vez.
- No registres tu firma en el revés del CDT con anticipación (endoso). Fírmalo cuando estés a punto de realizar la operación de endoso.
- Solicita acompañamiento policial en caso de cancelación del CDT en efectivo, en cheque y, a su vez, éste sea cobrado en efectivo.
- En caso de pérdida o hurto del CDT, acércate a cualquier oficina para solicitar el bloqueo del mismo.
- No ingreses información del CDT (monto, plazo) en páginas de internet.
- Sé precavido cuando proporciones tus datos personales, recuerda que Bancoomeva nunca te solicitará información personal ni financiera a través de correos electrónicos.
- No participes en premios supuestamente ganados por el uso de nuestros productos que ofrecen llamar a ciertas líneas. Estas suelen ser llamadas sospechosas. Comunícate con el banco para corroborar la información.
Causales para terminación del contrato
Bancoomeva podrá terminar unilateralmente el contrato establecido por el CDT siempre y que el nombre de alguno de sus Socios y/o Administradores haya sido incluido en alguna lista OFAC (Office of Foreign Assets Control), comúnmente llamada Lista Clinton, o en cualquier otra de igual o similar naturaleza, de carácter nacional o internacional o cuando haya sido incluido en alguna lista como la lista ONU, lista de la Contraloría, lista de la Procuraduría, etc., en la que se publiquen los datos de las personas condenadas o vinculadas por las autoridades nacionales o internacionales, de manera directa o indirecta con actividades ilícitas tales como narcotráfico, terrorismo, lavado de activos, tráfico de estupefacientes, secuestro extorsivo y/o trata de personas, entre otras.
Mecanismos de protección de derechos y atención
Canales para realizar operaciones
En las oficinas puedes realizar todo tipo de transacción que requieras sobre este producto, tales como consultas, retiros, cancelación, modificaciones a las condiciones, entre otros. Encuentra el listado de oficinas con los horarios de atención AQUÍ.
En las líneas de atención telefónica puedes realizar consultas de tus productos. Este servicio está disponible de lunes a domingo las 24 horas.
En tu Oficina Virtual puedes realizar consultas. Este servicio está disponible de lunes a domingo las 24 horas.
Fecha de publicación 26/07/2020
Última modificación 29/03/2021