• Ir al contenido principal
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
PERSONAS EMPRESAS BANCA COOPERATIVA
EDUCACIÓN FINANCIERA Mapa de sitio Configuración Guía Interactiva COOPERATIVA
Imagen
Oficinas Canales Contáctanos Oficina virtual Pagos PSE
Zona Principal

¡Cambiamos! Te presentamos nuestro nuevo portal

Te invitamos a realizar este tutorial virtual para que lo conozcas y encuentres de manera fácil y rápida todo lo que necesitas y tenemos para ti.

cursor
Zona - Menú Guía

En nuestro menú guía podrás consultar el Mapa del Sitio, realizar configuraciones del portal (tamaño de letra, accesibilidad e idioma) de acuerdo con tus necesidades. También podrás acceder al buscador. También encontrarás el enlace a nuestro sitio web de la Cooperativa y a nuestro espacio de Educación Financiera.

Zona - Menú Superior

En el menú superior podrás encontrar los botones que te llevarán a las comunidades que hemos creado para ti: Personas, Empresas y Banca Cooperativa

Zona - Oficina Virtual

Aquí está ubicado el acceso a nuestra Oficina Virtual

Zona - Menú Principal

Este es nuestro menú principal con todos los productos que Bancoomeva ha creado para ti. Puedes consultarlos dando clic en ellos. Ten presente que cada comunidad (Personas, Empresas, Banca Cooperativa) tiene productos específicos.

Zona - Pagos en línea

Contarás con una barra de accesos rápidos para que realices tus pagos en línea.

Zona - Comunidades

Aquí podrás acceder a las comunidades y portafolios creados para ti.

Zona - Tenemos algo nuevo que contarte

Aquí verás las noticias más recientes de Bancoomeva.

Zona - Footer

En esta zona encontrarás información institucional de Bancoomeva.

imagen: En el 2021 fortalecemos la cooperación y extendemos nuestros alivios.

En el 2021 fortalecemos la cooperación y extendemos nuestros alivios.

Si te has visto afectado por la situación actual puedes acceder a: créditos, seguros, telecosulta.

imagen: ¡GANA CON TUS TARJETAS DE CRÉDITO BANCOOMEVA!

¡GANA CON TUS TARJETAS DE CRÉDITO BANCOOMEVA!

Tu nombre puede estar en la lista de ganadores de la Chocolatera Eléctrica.

imagen: PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A DEUDORES

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A DEUDORES

Conoce los mitos y realidades del Programa de Acompañamiento a Deudores “PAD”

imagen: EN BANCOOMEVA COOPERAMOS

EN BANCOOMEVA COOPERAMOS

Conoce aquí los beneficios del Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) para asociados y clientes.

imagen: PORQUE TU TRANQUILIDAD

PORQUE TU TRANQUILIDAD

Es lo más importante.

Ingresa a tu Oficina Virtual Personal

Ingresar

Solo para ti

  • Vivienda
    Crédito de vivienda tradicional
    Convenios asociados Coomeva
    Subsidios de Gobierno
  • Vehículo
    Crédito autofácil y tradicional
    Crédito mi moto
    Autofácil sin prenda
  • Tarjetas
    Tarjeta de Crédito VISA
    Tarjeta de Crédito Bancoomeva VISA Amparada
    Tarjeta Débito
    Tarjeta de Crédito Coomeva Mastercard
  • Ahorro e inversión
    Cuenta corriente
    Cuenta de ahorro
    Cuenta de ahorros Coomevita
    Cuenta pensión
    Cuenta 5inco
    Cuenta AFC
    Plan de ahorro programado
    CDT
    CDAT
  • Crédito fácil
    Cupoactivo
    Crédito de Libre Inversión
    Crédito Turismo y Recreación
    Crédito de salud, bienestar y belleza
    Crédito de Calamidad
  • Educación
    Educar Tradicional
    Educar Rotativo
    Educar Plus
    Crédito Educar CEPOSDE
  • Giros
    Giros Nacionales
    Giros Internacionales
  • Seguros
    Banca Seguros
  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Instructivo sobre datos personales

Instructivo sobre datos personales

  • Sugerir pregunta
  • Ayuda
  • Compartir
  • Buscar
Información de la pregunta
Categoría:
Instructivo sobre datos personales

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

¿Cuándo no es necesario obtener, para el tratamiento de los datos de carácter personal, el consentimiento de su titular?

  • Cuando una ley así lo disponga.
  • Cuando los datos que se recojan por un contrato sean necesarios para su desarrollo y cumplimiento.
  • Cuando los datos que se encuentren en fuentes públicas de información sean necesarios para cumplir con un interés legítimo perseguido por la entidad.

¿De dónde pueden provenir los datos de carácter personal?

Del propio titular que ha cedido su información, de otras personas naturales distintas del titular de la información y de fuentes accesibles al público.

¿Para el tratamiento de los datos de carácter personal es necesario obtener siempre el consentimiento de su titular?

Como regla general se requiere el consentimiento por parte del titular de los datos personales para poder realizar cualquier tratamiento de los mismos.

¿Qué es el consentimiento del titular de los datos de carácter personal?

El consentimiento es una manifestación de la voluntad informada, libre e inequívoca, a través de la cual el titular de la información de carácter personal acepta que la entidad trate sus datos. Según la normatividad vigente, el consentimiento para el tratamiento de los datos personales no puede obtenerse de forma tácita, por lo que el silencio no se debe interpretar como aceptación, excepto tratándose de las compañías que hayan cumplido con el deber de informar su política de tratamiento para el manejo de sus bases de datos y con la publicación del aviso de privacidad (www.coomeva.com.co).

¿Qué es el tratamiento de datos personales?

Corresponde a cualquier operación sobre datos personales, tales como recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión. (Ley 1581 de 2012). 

¿Qué es la protección de datos de carácter personal?

Es un derecho fundamental que tienen todas las personas naturales, que busca la protección de su intimidad y privacidad frente a la posible vulneración por el tratamiento indebido de datos personales capturados por un tercero.

¿Qué son los datos de carácter personal?

Corresponden a cualquier información de las personas naturales (identificadas o identificables), relativa tanto a su identidad (nombre y apellidos, domicilio, filiación, etc.) como a su existencia y ocupaciones (estudios, trabajo, enfermedades, etc.). No son susceptibles de protección, los datos de personas jurídicas (sociedades comerciales, entidades sin ánimo de lucro, etc.).

Tipos de datos personales:
En el desarrollo de las actividades que realizan las empresas del GECC encontramos diferentes tipos de datos que son recolectados por cada empresa, por ejemplo los de carácter identificativo, social, profesional, académico, económicos, financieros, empleo, actividad comercial, etc.

¿Qué son los datos de carácter sensibles?

Son sensibles los datos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación (origen racial o étnico, orientación política, convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, datos relativos a la salud, datos biométricos, etc.).

¿Qué tipo de derechos otorga a los titulares de la información la normatividad vigente en materia de protección de datos personales?

El derecho de acceder a sus datos personales, a rectificarlos, a revocar su autorización para el tratamiento y a solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento.

¿Quiénes intervienen en el tratamiento de datos personales?

  • El responsable del tratamiento, porque es quien decide sobre la finalidad, el contenido y el uso de los datos de carácter personal.
  • El titular de los datos personales, ya que es la persona natural cuyos datos personales son objeto de tratamiento.
  • El encargado del tratamiento, porque es quien trata los datos pero no decide cómo ni para qué, sino que lo hace siguiendo las indicaciones e instrucciones del responsable.
  • Imprimir
  • Leer contenido

Encuéntranos en:

Facebook Instagram Youtube Twitter Linkedin
Imagen

Acerca de nosotros

Nuestro banco Información del accionista Relación con el inversionista Gobierno corporativo Sostenibilidad Trabaja con nosotros

Accesos rápidos

Venta en línea Canales ¿Dónde encuentro oficinas y cajeros? Preguntas frecuentes Peticiones, quejas y reclamos

Legales

Manuales Defensor del consumidor financiero

Información financiera

Tasas y tarifas Consumidor financiero Educación financiera
Términos y condiciones Política de Tratamiento de Datos Personales
Superfinanciera
Última fecha de actualización: Miércoles 17 de febrero de 2021 11:02 am
Miércoles 24 de febrero de 2021 12:35 pm