Conoce los mitos y realidades de los alivios COVID 19
¿Bancoomeva puede decidir a qué clientes en particular ofrece los beneficios económicos COVID 19?
CIERTO. Bancoomeva tiene la potestad para determinar a qué deudores o segmentos ofrece las medidas previstas en las Circulares Externas 007 y 014 de 2020, teniendo en consideración, entre otros aspectos, la existencia de una afectación en sus flujos de caja
¿Debo continuar pagando los seguros asociados a mis créditos?
CIERTO. Ahora más que nunca debes mantener asegurado cualquier riesgo de siniestro y mantener vigentes tus pólizas de seguro por todo el plazo del crédito.
¿El consumidor financiero puede manifestar su rechazo a los alivios aplicados en cualquier tiempo?
FALSO. Bancoomeva al no recibir respuesta explícita del rechazo a los alivios aplicados dentro de un plazo no inferior a 8 días calendario después de informar al consumidor financiero, la considerará aceptada.
¿El periodo de gracia implica un nuevo crédito?
FALSO. El período de gracia en ningún momento implica una nueva obligación, Bancoomeva conserva todos sus derechos de crédito y conserva las garantías inicialmente otorgadas a su favor
¿Es posible que el banco capitalice intereses si accedo a los beneficios?
FALSO. En ningún caso contemplamos el cobro de intereses sobre intereses, o cualquier sistema de pago que contemple la capitalización de intereses
¿Es recomendable seguir haciendo pagos normales a mis créditos?
CIERTO. Totalmente recomendable, aún si fuiste beneficiado con los alivios COVID 19, puedes seguir haciendo pagos y así evitar sobreendeudamientos, igual podrás hacer abonos anticipados sin lugar a ningún tipo de sanción.
¿Existen casos en que la aplicación del alivio signifique incremento de la cuota?
CIERTO. Puede ocurrir que la medida de alivio implique un incremento en el valor de la cuota, siempre que el cliente lo acepte de acuerdo a sus necesidades.
¿La aplicación de periodos de gracia afecta mi reporte en Centrales de Riesgo?
FALSO. Por el periodo de gracia establecido, sus créditos conservarán la calificación que tenían al 29 de febrero de 2020, durante dicho periodo su calificación en las centrales de riesgo se mantendrá inalterada.
¿Los rediferidos me ayudan a mejorar mi flujo de caja?
CIERTO. Este beneficio que te brinda Bancoomeva para ayudarte a reducir el pago mínimo mensual de tu Tarjeta de Crédito o crédito rotativo mejora tu flujo de caja pues consiste en diferir el saldo total de la deuda hasta un plazo máximo 60 o 72 meses según el producto, con la tasa que aplique para este alivio en el momento que lo tomes.
¿Si accedo a los beneficios en cualquiera de mis créditos la tasa de interés se incrementará?
FALSO, en ningún caso la tasa de interés podrá aumentarse.
¿Si accedo a los beneficios para mis crédicupo y tarjeta de crédito Bancoomeva bloqueara mis cupos?
FALSO. No procederá por parte de Bancoomeva la restricción en la disponibilidad de los cupos aprobados.
¿Si me aplicaron un periodo de gracia significa que durante ese plazo no debo pagar nada?
FALSO. De acuerdo a lo previsto en las Circulares 007 y 014 de 2020, las entidades financieras podrán establecer periodos de gracia que atiendan la situación particular del cliente y podrá continuar la causación de intereses y demás conceptos durante este periodo.
¿Terminado el periodo de gracia de mis créditos de consumo e hipotecarios mi cuota continuara igual?
FALSO. Finalizado este periodo de gracia tu cuota sufrirá una variación pues se incrementará por los intereses causados durante el periodo de gracia, estos intereses se redifieren por otros nuevos 6 meses y no originan intereses.
¿Un deudor beneficiado con los beneficios económicos COVID 19 aplicados de manera automática, debe aceptarlos forzosamente?
FALSO. Los cambios a las condiciones del crédito son informados por Bancoomeva a los consumidores financieros, previendo la posibilidad de que el consumidor pueda rechazar las nuevas condiciones.